Consejos y trucos para viajar por mendoza

Alquilar un auto en Mendoza permite explorar la región con total libertad. Esta opción es ideal para quienes desean visitar bodegas, montañas y recorrer paisajes únicos a su propio ritmo.

Contar con un vehículo propio es una ventaja frente al transporte público. Además, facilita el acceso a lugares menos transitados y garantiza mayor comodidad durante el viaje.

¿Por qué el "car rental" en Mendoza es una excelente opción?

Alquilar un auto en Mendoza brinda la oportunidad de disfrutar de un viaje único, permitiendo explorar la región con total libertad.

Ventajas de tener un vehículo propio

Contar con un automóvil durante la estadía en Mendoza trae numerosos beneficios que mejoran la experiencia del viajero. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Flexibilidad en el itinerario: Al tener un auto, se puede decidir cuándo y dónde ir, lo que permite visitar varias bodegas o puntos turísticos sin restricciones de horarios.
  • Confort y comodidad: Viajar en un vehículo propio significa disfrutar de un espacio ligero y personalizado, ideal para compartir momentos en grupo o en familia.
  • Acceso a lugares remotos: Muchas de las atracciones de Mendoza, como ciertos senderos y paisajes naturales, no son fácilmente accesibles en transporte público.

Diferencias con el transporte público

El transporte público en Mendoza, aunque disponible, presenta ciertas limitaciones en comparación con el alquiler de un coche. A continuación, se describen algunas de las diferencias más notables:

  • Frecuencia y horarios: Los autobuses no siempre tienen una frecuencia estable, lo que puede generar demoras y complicaciones en el tiempo de desplazamiento.
  • Rutas limitadas: Las rutas del transporte público no cubren todos los sitios de interés, lo que significa que algunos lugares pueden quedar fuera del alcance para quienes dependen de este medio.
  • Confort y privacidad: Viajar en transporte público puede resultar menos cómodo y menos privado, especialmente durante temporadas altas cuando los vehículos suelen estar abarrotados.

Tipos de autos disponibles para alquilar en Mendoza

En Mendoza, los viajeros pueden elegir entre una variada gama de vehículos para adaptarse a sus necesidades y preferencias. Cada tipo de auto ofrece características únicas que pueden mejorar la experiencia de viaje.

Autos compactos

Los autos compactos son ideales para aquellos que buscan una opción económica y práctica. Son perfectos para traslado en la ciudad y pueden acomodar a dos o tres personas. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Facilidad para estacionar en espacios reducidos.
  • Consumo eficiente de combustible.
  • Agilidad para moverse por áreas urbanas y rutas cortas.

Este tipo de vehículo es una excelente opción para parejas o viajeros individuales que planean recorrer los puntos turísticos principales de Mendoza sin complicaciones. Entre los modelos más destacados de esta categoría se encuentran Renault Kwid y el Renault Sandero.

SUVs

Los SUVs ofrecen un equilibrio entre confort, espacio y capacidad para recorrer distintos tipos de caminos. Son una excelente opción para familias o grupos pequeños que planean hacer escapadas por zonas de montaña o caminos rurales. Sus principales ventajas incluyen:

  • Mayor espacio para pasajeros y equipaje.

  • Mejor visibilidad y altura respecto al suelo.

  • Buena performance en rutas mixtas o con pendientes.

Dentro de esta categoría se destaca la Renault Duster, un SUV confiable y versátil, ideal para quienes desean explorar Mendoza más allá del centro urbano.

Pickups

Las pickups son recomendadas para quienes buscan robustez y potencia, especialmente si el plan incluye aventuras por caminos de ripio, montaña o zonas rurales más exigentes. También son ideales para transportar equipamiento o cargas más pesadas. Entre sus beneficios se encuentran:

  • Excelente desempeño en terrenos difíciles y off-road.

  • Capacidad de carga superior.

  • Motor potente y estructura resistente.

Si buscás una camioneta confiable para este tipo de recorridos, te recomendamos la reconocida Volkswagen Amarok.

Proceso de alquiler de autos en Mendoza

Alquilar un auto en Mendoza puede ser un proceso sencillo si se cuenta con la información adecuada. A continuación, se describen los pasos esenciales para realizar este trámite de manera efectiva.

Cómo realizar una reserva efectiva

El primer paso para alquilar un coche es hacer una reserva efectiva. Se recomienda utilizar plataformas en línea para comparar precios y disponibilidad. Este método permite acceder a diferentes opciones y condiciones de las agencias de alquiler. También se pueden leer reseñas y calificaciones de otros usuarios, lo que ayuda a tomar una decisión informada.

Al momento de hacer la reserva, es crucial seleccionar el tipo de vehículo que se ajuste a las necesidades del viajero, así como cualquier accesorio extra que se pueda necesitar, como GPS o sillas para bebés.

Documentación necesaria para alquilar

Cualquier persona que desee alquilar un auto en Mendoza debe presentar ciertos documentos. Estos son esenciales para asegurar un proceso fluido. Es fundamental contar con:

  • Identificación válida: Un documento de identidad, como el DNI, es obligatorio.
  • Licencia de conducir: Debe estar vigente y en regla. Asegurarse de que la licencia cumpla con las normativas locales es crucial.
  • Tarjeta de crédito: Se requiere para realizar un depósito. Algunas compañías aceptan tarjetas de débito, aunque esto varía según la agencia.

Recogida y entrega del auto

Una vez completada la reserva y con la documentación lista, llega el momento de recoger el vehículo. Al llegar a la agencia, se realizará una revisión del auto para garantizar que se encuentre en óptimas condiciones. Es importante verificar cualquier daño previo y documentarlo para evitar cargos adicionales al devolver el vehículo.

El proceso de entrega del auto puede ser igualmente flexible. Muchas agencias permiten que el vehículo se devuelva en un lugar diferente al de la recogida, siempre que se notifique con antelación. Para evitar inconvenientes, se debe devolver el automóvil con el mismo nivel de combustible que al inicio del alquiler.

Costos y formas de pago en el alquiler de autos

Los costos y las formas de pago son aspectos clave a considerar al alquilar un auto. Los precios pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y las condiciones del servicio, por lo que es importante conocer estas variables para tomar decisiones informadas.

Tarifas según el tipo de vehículo

Los precios de alquiler de autos en Mendoza pueden oscilar considerablemente. Generalmente, las tarifas están determinadas por el tipo de vehículo elegido:

  • Autos Compactos: Este tipo de vehículos son ideales para quienes buscan economía. Sus precios pueden comenzar desde aproximadamente $38.596 por día.
  • Monovolúmenes: Estos ofrecen más espacio y suelen tener costos más elevados, que varían según la capacidad del vehículo y la temporada.
  • SUVs: Perfectos para quienes desean aventurarse en terrenos difíciles. Las tarifas para SUV pueden ser más altas que las de un auto compacto.
  • Pickups: Este tipo de vehículos, ideales para actividades al aire libre, pueden presentar tarifas similares a las SUVs.

Uso de tarjetas de crédito y débito

La mayoría de las agencias de alquiler aceptan tanto tarjetas de crédito como de débito, aunque es común que se exija una tarjeta de crédito para realizar el depósito de seguridad. Las tarjetas crediticias permiten una mayor flexibilidad, especialmente al agregar extras o asegurar el vehículo. Para el pago, el uso de MercadoPago también es una opción segura y efectiva en varias compañías.

Políticas de cancelación gratuita

Existen opciones de alquiler que incluyen políticas de cancelación gratuita. Esta característica es especialmente útil, dado que permite modificar planes sin incurrir en penalizaciones. Es recomendable leer los términos y condiciones al momento de realizar la reserva, ya que cada empresa puede tener políticas diferentes.

Consejos para conducir en Mendoza

Conducir en Mendoza ofrece una experiencia única, pero es fundamental tener en cuenta varios aspectos para garantizar un viaje seguro y placentero.

Normas de tráfico y seguridad vial

Mendoza cuenta con normativas específicas que los conductores deben seguir. La velocidad máxima en áreas urbanas es de 40 km/h y en avenidas principales puede aumentar hasta 60 km/h. Fuera de la ciudad, algunas carreteras permiten velocidades de hasta 110 u 120 km/h.

Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo. Además, se prohíbe el uso de teléfonos móviles sin un sistema de manos libres. Las alcoholemias son controladas estrictamente y la tolerancia está en cero, por lo que no se debe consumir alcohol si se va a conducir.

Condiciones de las carreteras y clima

Las carreteras en Mendoza, en general, son adecuadas; sin embargo, deben considerarse las condiciones climáticas. Durante el invierno, nieve y hielo pueden afectar caminos en áreas montañosas. Es importante verificar el estado del clima y equipar el vehículo con cadenas para nieve si se planea visitar la cordillera.

En la temporada de lluvias, es esencial tener cuidado con el aquaplaning. Mantener una distancia prudente con otros vehículos y conducir más despacio puede ayudar a evitar accidentes.

Estacionamiento y congestionamiento

El estacionamiento en Mendoza varía entre zonas. En el centro de la ciudad, muchos lugares ofrecen estacionamiento de pago, aunque hay algunas áreas donde se permite estacionar gratuitamente. Siempre es aconsejable leer la señalización correspondiente para evitar multas.

El congestionamiento puede ser un desafío, especialmente durante horas pico. Las avenidas principales, como Rondeau y San Francisco de Asís, tienden a acumular tráfico en los momentos de mayor afluencia. Planificar los recorridos en hora baja puede facilitar la conducción.

Cafeterías y pubs recomendados para el invierno en Mendoza

Durante la temporada invernal, disfrutar de un buen café o una bebida caliente en un ambiente acogedor se convierte en una experiencia única. Mendoza cuenta con una variedad de cafeterías y pubs que son ideales para compartir momentos especiales.

Mejores cafeterías para visitar

Las cafeterías en Mendoza son conocidas por su excelente calidad de café y su calidez. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Café de la Plaza: Ubicada en el corazón de la ciudad, ofrece una variedad de cafés y pasteles artesanales. Su ambiente es perfecto para relajarse después de un día de exploración.
  • La Nona: Este lugar cuenta con un menú diverso que incluye opciones para desayunar y merendar. Su chocolate caliente es especialmente recomendado durante los días fríos.
  • Café del Parque: Situado cerca del Parque General San Martín, es ideal para disfrutar de una pausa mientras se contempla la naturaleza. Sus tés y cafés son muy apreciados.

Pubs con el mejor ambiente invernal

Los pubs en Mendoza ofrecen una gran gama de cervezas artesanales y un ambiente distendido. Entre los más populares se encuentran:

  • Antares Mendoza: Con una variedad de cervezas artesanales y un menú atractivo, es un lugar perfecto para disfrutar con amigos. Su decoración y ambiente hacen que los días de invierno sean más placenteros.
  • El Bar de la Cerveza: Este pub destaca por su amplia selección de cervezas locales y importadas. Tiene un ambiente cálido y acogedor, ideal para grupos.
  • La Enoteca: Un pub que combina el amor por el vino con la buena comida. Durante invierno, sus vinos calientes y tapas son una excelente opción para disfrutar de una noche agradable.

Servicios adicionales en el alquiler de autos

Existen distintos servicios que pueden complementar la experiencia de alquilar un auto. Estos servicios adicionales permiten personalizar la experiencia de viaje y garantizar una mayor comodidad y seguridad en el recorrido por Mendoza.

Equipamiento opcional y accesorios

Los clientes a menudo tienen la posibilidad de optar por equipamiento que puede mejorar el viaje. Entre los accesorios más comunes se encuentran:

  • Sistema de Navegación GPS: Es fundamental para quienes no conocen bien la región y buscan las rutas más eficientes.
  • Sillas para Bebés: Estas son esenciales para los que viajan con niños pequeños, asegurando su seguridad durante el trayecto.
  • Cadenas para Nieve: Si se planea viajar hacia áreas montañosas durante el invierno, este accesorio puede ser muy útil para garantizar una conducción segura.

Asistencia en carretera y seguros

Las agencias de alquiler suelen ofrecer opciones de asistencia en carretera que proporcionan tranquilidad en caso de emergencias. Algunos de los servicios disponibles incluyen:

  • Asistencia 24/7: Este servicio se activará si surgen problemas mecánicos, pinchazos o accidentes, asegurando una rápida respuesta.
  • Seguros: Alquilar un auto puede incluir diferentes tipos de seguros, desde cobertura básica hasta planes más completos que protegen contra daños y robos.

Opciones de entrega y retiro personalizado

Otra ventaja al alquilar un vehículo es la flexibilidad en el proceso de entrega y recogida. Existen distintas posibilidades que hacen más cómodo el alquiler:

  • Recogida en el Aeropuerto: Muchas agencias permiten que los viajeros recojan su auto directamente al llegar, facilitando el comienzo del viaje.
  • Entrega en un lugar diferente: Algunos servicios habilitan dejar el automóvil en una ubicación distinta a la de recogida, bajo previa coordinación.

Preguntas frecuentes sobre el alquiler de autos en Mendoza

Es habitual tener dudas al momento de alquilar un auto en Mendoza. A continuación, se presentan las preguntas más comunes junto con sus respuestas correspondientes.

Edad mínima y licencia de conducir

Generalmente, la edad mínima para alquilar un auto en Mendoza suele ser de 21 años. Sin embargo, algunas agencias pueden exigir una edad mínima de 25 años, especialmente para ciertos tipos de vehículos. Es importante presentar una licencia de conducir válida, que no esté caducada y que sea reconocida en Argentina.

Políticas sobre seguros y garantías

Las agencias de alquiler ofrecen diferentes seguros que pueden incluir cobertura parcial o total. Es recomendable revisar qué tipo de seguros ofrecen y qué riesgos cubren. Algunos seguros pueden incluir protección contra robos y daños al vehículo. A menudo, se requiere una garantía o depósito, que varía según el tipo de auto, y que se libera al devolver el vehículo en condiciones satisfactorias.

Recomendaciones para la primera vez al alquilar

Para quienes alquilan un coche por primera vez, es esencial leer cuidadosamente los términos y condiciones del contrato de alquiler. También es aconsejable inspeccionar el vehículo antes de retirarlo. Te sugerimos optar por vehículos que se adapten a las necesidades del viaje, y considera la opción de accesorios como GPS si no se estás familiarizado con la zona. Por último, mantenerse al tanto sobre las normas de tránsito locales y las condiciones de las carreteras puede contribuir a una experiencia de conducción más segura y placentera.

car rental Mendoza

Alquilar un auto en Mendoza ofrece diversas ventajas para quienes desean explorar la provincia a su propio ritmo. La flexibilidad en el itinerario permite acceder a lugares emblemáticos como viñedos y paisajes naturales. Además, con un vehículo disponible, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del otoño mendocino y realizar rutas panorámicas sin depender del transporte público. Esta opción es ideal para conocer mejor la región.

Ventajas de alquilar un auto en Mendoza

La experiencia de explorar Mendoza se transforma significativamente al optar por un auto. La comodidad y las posibilidades que ofrece esta opción son invaluables para cualquier viajero.

Libertad y flexibilidad en tu viaje

Una de las mayores ventajas de alquilar un auto radica en la libertad que proporciona. Los viajeros pueden crear su propio itinerario sin ajustes por los horarios del transporte público. Esto permite decidir en el momento cuántas horas dedicar a cada lugar.

Al contar con un vehículo, es posible improvisar paradas, experimentar la cultura local y disfrutar de cada etapa del recorrido. Esta flexibilidad es especialmente valiosa al visitar puntos de interés en horarios menos concurridos.

Acceso a atracciones fuera de la ciudad

Mendoza alberga atractivos que merecen ser descubiertos, pero algunos se encuentran alejados del centro urbano. Con un auto, los turistas pueden dirigirse sin complicaciones a lugares como el Parque Provincial Aconcagua o las montañas que rodean la ciudad. Estas excursiones son ideales para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

  • Las rutas escénicas ofrecen vistas impresionantes.
  • Es posible visitar localidades cercanas, como Maipú y Luján de Cuyo, famosas por sus bodegas.

Visitar la ruta del vino y viñedos

El acceso a la ruta del vino es incomparable al alquilar un auto. Mendoza es reconocida por sus viñedos y bodegas que ofrecen tours y degustaciones. Con un vehículo, se puede planificar la visita a diferentes establecimientos sin la limitación de horarios impuestos por otros medios de transporte.

  • Poder degustar excelentes vinos, como el Malbec, es una experiencia que se intensifica al visitar los lugares de producción.
  • Las visitas a bodegas como Norton, Trapiche y Zuccardi son imperdibles para conocer el proceso de elaboración del vino.

Requisitos para alquilar un auto

El alquiler de un auto en Mendoza implica cumplir con ciertos requisitos que garantizan tanto la seguridad del conductor como la protección de la empresa de alquiler. Estos requisitos son simples y, al mismo tiempo, esenciales para asegurar una experiencia sin inconvenientes.

Documentación necesaria

Para llevar a cabo el proceso sin contratiempos, es importante contar con la documentación adecuada.

Licencia de conducir vigente

Es vital poseer una licencia de conducir válida. Si la licencia está emitida en un idioma diferente al español, puede ser necesario presentar una traducción oficial. Esto asegura que las autoridades locales reconozcan la documentación y se puedan evitar problemas durante el alquiler o en la conducción.

Identificación personal

Además de la licencia, se requiere un documento de identidad que acredite la identidad del conductor. Generalmente, un DNI es suficiente para este propósito. Este documento debe estar en buen estado y visible al momento de realizar el alquiler.

Tarjetas de crédito

Otro requisito fundamental es contar con una tarjeta de crédito a nombre del titular. Esta tarjeta actúa como garantía por el alquiler del vehículo. Aunque algunas agencias pueden aceptar tarjetas de débito, el uso de una tarjeta de crédito es más común y facilita el proceso. Es recomendable verificar con la empresa si aceptan pagos en efectivo o medios alternativos.

Proceso de alquiler de autos

El proceso para alquilar un vehículo en Mendoza es bastante claro y simple. A continuación, se explican los pasos básicos y las consideraciones importantes para asegurar una experiencia de alquiler exitosa.

Reserva del vehículo

La reserva del auto se puede realizar en línea o directamente en las agencias de alquiler. Al optar por la opción en línea, se recomienda seleccionar las fechas y lugares para la recogida y devolución del vehículo. Es una buena práctica comparar precios y disponibilidad en diferentes compañías para encontrar la mejor opción. Proporcionar información básica como nombre, fecha de nacimiento y detalles sobre la licencia de conducir es un paso crucial.

Recogida en el aeropuerto El Plumerillo

El aeropuerto El Plumerillo es uno de los puntos más comunes para recoger vehículos de alquiler. Al llegar, es necesario dirigirse al mostrador de la agencia correspondiente. Allí se presentará la documentación requerida y se completarán los trámites necesarios. Las agencias suelen tener un espacio designado en la planta baja del aeropuerto, facilitando así el acceso a los viajeros.

Elección de autos en función de tus necesidades

Seleccionar el vehículo adecuado según las necesidades y preferencias personales es fundamental. Las agencias ofrecen diversas categorías de autos que pueden adaptarse a distintos tipos de viajes y grupos de personas.

Autos económicos

Los autos económicos son una opción popular para quienes buscan una alternativa accesible. Estos vehículos son ideales para desplazamientos en la ciudad y trayectos cortos. Normalmente presentan un buen rendimiento de combustible y son fáciles de estacionar. Su tamaño compacto los convierte en una opción práctica para las calles más angostas de Mendoza.

SUVs y autos de lujo

Para quienes prefieren mayor comodidad y espacio, existen opciones de SUVs y autos de lujo. Estos vehículos son perfectos para viajes familiares o para aquellos que planean explorar las rutas montañosas alrededor de Mendoza. Pueden ofrecer características adicionales como mayor capacidad de carga y tecnología avanzada, proporcionando una experiencia de conducción superior.

Precios de alquiler de autos en Mendoza

El costo de alquilar un auto en Mendoza puede fluctuar considerablemente. Factores como el tipo de vehículo, la temporada y la duración del alquiler juegan un papel clave en la determinación de las tarifas. Conocer estos elementos puede facilitar la planificación de un viaje a la provincia.

Factores que afectan el precio

Varias circunstancias inciden en los precios de alquiler de autos en esta región. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Tipo de Vehículo: Los autos más económicos y compactos suelen tener tarifas más accesibles, mientras que los SUVs y modelos de lujo presentan un costo más elevado.
  • Temporada: La demanda temporal impacta los precios. Durante épocas de alta afluencia, como la cosecha de uva o festividades locales, las tarifas tienden a aumentar.
  • Duración del Alquiler: Alquilar un vehículo por períodos extendidos puede resultar en un costo diario más bajo. Las ofertas para alquileres semanales o mensuales son comunes.

Recomendaciones para conducir en Mendoza

Conducir en Mendoza requiere conocer ciertas normas y particularidades. Entender las reglas de tráfico y las mejores rutas asegurará una experiencia placentera y segura.

Conociendo las reglas de tráfico locales

Límites de velocidad

Es fundamental respetar los límites de velocidad estipulados en cada categoría de ruta. En zonas urbanas, el límite es de 40 km/h. En avenidas principales, se aumenta a 60 km/h. En carreteras rurales, los límites pueden ser de hasta 110 km/h, y algunas autopistas permiten hasta 120 km/h en ciertos tramos. Estos límites ayudan a garantizar la seguridad vial.

Mejores rutas para explorar en otoño

El otoño en Mendoza ofrece paisajes impresionantes con tonos anaranjados y amarillos. Algunos de los caminos más recomendados incluyen:

  • La Ruta del Vino: Visitar viñedos icónicos como Norton y Zuccardi, disfrutando de las vistas mientras se degusta un buen Malbec.
  • Parque General San Martín: Recorrer este pulmón verde es ideal para apreciar la naturaleza y disfrutar de un paseo relajado.
  • Las Montañas: Rutas hacia el Cerro de la Gloria o el Parque Provincial Aconcagua ofrecen paisajes imponentes.

Elegir las rutas adecuadas potenciará la experiencia de conducción, transformando cada viaje en una verdadera aventura. Conocer condiciones climáticas y el estado de las rutas es esencial para una experiencia sin contratiempos.

Preguntas frecuentes sobre el alquiler de autos

Conocer las preguntas más comunes sobre el alquiler de autos puede facilitar la experiencia y aclarar dudas antes de realizar la reserva.

Cuándo reservar para obtener mejores precios

Para asegurar los mejores precios en el alquiler de autos, es recomendable realizar la reserva con antelación. Durante la temporada alta, que incluye las cosechas y festividades, las tarifas tienden a aumentar. Lo ideal es reservar al menos cinco días antes del viaje. De esta manera, se accede a tarifas más competitivas y a una mayor disponibilidad de vehículos, especialmente de modelos económicos.

Qué opciones de pago están disponibles

Las empresas de alquiler de autos generalmente ofrecen diversas opciones de pago. Las más comunes incluyen:

  • Tarjetas de crédito: Son el método más aceptado para garantizar la reserva y cubrir posibles daños o gastos adicionales.
  • Tarjetas de débito
  • Pagos en efectivo
  • Criptomonedas: Se puede hacer pagos en Bitcoin o USDT para facilitar la reserva.

Es fundamental verificar las políticas de cada empresa con respecto a opciones de pago y requerimientos específicos al momento de recoger el vehículo.

Consejos para turistas en Mendoza

Explorar Mendoza en auto puede ser una experiencia enriquecedora. Estos consejos ayudarán a disfrutar al máximo de la visita a esta hermosa provincia argentina.

Lugares imperdibles en San Rafael

San Rafael es uno de los destinos más hermosos de Mendoza, famoso por su naturaleza y actividades al aire libre. Algunos lugares destacados incluyen:

Usando el GPS y mapas electrónicos

Contar con un buen sistema de navegación es fundamental para recorrer Mendoza sin inconvenientes. A continuación, algunas recomendaciones:

  • Descargar un mapa offline: las áreas rurales pueden tener poca cobertura de datos.
  • Actualizar aplicaciones: asegurarse de que el GPS esté al día antes de emprender el viaje.
  • Utilizar aplicaciones de tráfico: esto ayuda a evitar congestiones y encontrar rutas alternativas.
  • Familiarizarse con la señalización local antes de salir a la carretera.

La combinación de un buen GPS y el conocimiento de la zona garantiza una experiencia más ágil y placentera durante la estadía en Mendoza.

Mendoza, ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, es el destino perfecto para quienes buscan disfrutar de paisajes naturales, viñedos y aventuras al aire libre. La primavera es una de las mejores épocas del año para recorrer la provincia, con temperaturas agradables y un paisaje floreciente. Si planeas explorar Mendoza a tu ritmo, alquilar un auto es una excelente opción. A continuación, te sugerimos los mejores recorridos en auto para disfrutar de la primavera mendocina.

1. Ruta del Vino en Luján de Cuyo y Maipú

La Ruta del Vino es un clásico de Mendoza. Alquilar un auto te permitirá recorrer los viñedos de Luján de Cuyo y Maipú, donde se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas a nivel mundial. Durante la primavera, las vides empiezan a brotar y el paisaje se viste de verde, lo que hace que la experiencia sea aún más mágica.

Recomendaciones: Bodegas como Catena Zapata, Norton y Trapiche son paradas imperdibles. Además, muchas bodegas ofrecen degustaciones y tours guiados.

2. Valle de Uco

A una hora y media en auto desde la ciudad de Mendoza, se encuentra el Valle de Uco, una de las regiones vitivinícolas más altas del mundo. En primavera, los paisajes de montañas nevadas y viñedos son impresionantes. Este recorrido es ideal para quienes desean combinar la degustación de vinos con vistas de ensueño.

Recomendaciones: Visita bodegas como Salentein, Andeluna y La Azul.

3. Aconcagua y el Parque Provincial

El Cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, es otro destino que no te puedes perder si tienes un auto. Desde Mendoza, puedes conducir por la Ruta Nacional 7 hasta el Parque Provincial Aconcagua, donde encontrarás impresionantes paisajes montañosos y senderos para caminatas.

Recomendaciones: No olvides detenerte en Puente del Inca, una formación natural de gran valor histórico.

4. Circuito Villavicencio

Este circuito es ideal para los amantes de la naturaleza. Desde Mendoza, puedes conducir hasta Villavicencio, un área natural protegida famosa por sus fuentes de agua mineral. El recorrido incluye caminos sinuosos con espectaculares vistas de la cordillera, y en primavera, las flores silvestres cubren los paisajes.

Recomendaciones: Lleva tu cámara, ya que tendrás oportunidades de fotografía únicas.

5. San Rafael y el Cañón del Atuel

Si tienes más tiempo, el sur de la provincia ofrece otro recorrido imperdible: San Rafael y el Cañón del Atuel. A unos 3 horas de la ciudad de Mendoza, este recorrido te lleva por paisajes de formaciones rocosas impresionantes y ríos cristalinos. Puedes realizar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de las vistas.

Recomendaciones: No te pierdas la oportunidad de visitar la Represa de Los Reyunos.

foto de la primavera en mendoza

En el rincón más biodiverso de Mendoza, te espera una experiencia inmersiva en la naturaleza. Te invitamos a descubrir la Reserva Natural Divisadero Largo, un santuario de vida silvestre que te llevará a un mundo de flora y fauna fascinante. En este artículo, exploraremos las maravillas de esta reserva, desde su biodiversidad única hasta las formas en que puedes conectarte con la naturaleza. Y lo mejor de todo, con mdz! Rent a Car, tendrás la libertad de llegar a este rincón natural con facilidad y comodidad.

Curiosidad del lugar:

La Reserva Natural Divisadero Largo es un oasis verde en medio del paisaje montañoso de Mendoza. Con una gran variedad de ecosistemas, desde montañas hasta ríos, esta reserva es un hogar para una amplia gama de especies de plantas y animales.

Datos relevantes:

La biodiversidad de la reserva es asombrosa: desde cactus gigantes hasta cóndores majestuosos. Con senderos que te llevan a través de diferentes hábitats, tendrás la oportunidad de observar aves, mamíferos y plantas que llaman hogar a esta región.

Recomendaciones antes de visitar:

Antes de adentrarte en la Reserva Natural Divisadero Largo, asegúrate de llevar ropa y calzado adecuados para caminar por senderos naturales. Lleva una cámara y binoculares para capturar y apreciar la diversidad de vida silvestre que encontrarás. También lleva agua y algún snack para recargar energías durante tu exploración. ¿Listo para sumergirte en la biodiversidad única de la Reserva Natural Divisadero Largo? No esperes más. Alquila un auto en mdz! Rent a Car y prepárate para descubrir este santuario de vida silvestre en todo su esplendor. Con tu vehículo de alquiler, podrás llegar a esta reserva con facilidad y explorar cada sendero y rincón natural. ¡Reserva ahora y empieza tu aventura en la naturaleza en la Reserva Natural Divisadero Largo!

Prepárate para una aventura única en medio de los majestuosos paisajes montañosos de Mendoza. Te llevamos a Uspallata, un destino que te sumergirá en la belleza de la naturaleza y la emoción de las actividades al aire libre. En este artículo, exploraremos las maravillas de Uspallata, desde su entorno natural hasta las emocionantes aventuras que te esperan. Y lo mejor de todo, con mdz! Rent a Car, tendrás la flexibilidad de un auto de alquiler para explorar cada rincón de este paraíso montañoso con comodidad y estilo.

Curiosidad del lugar:

Uspallata es un oasis rodeado de montañas impresionantes, lo que lo convierte en un destino favorito para los amantes de la naturaleza y los aventureros. A medida que te adentras en su paisaje, te sentirás como si estuvieras en un mundo aparte, rodeado por la majestuosidad de la Cordillera de los Andes.

Datos relevantes:

La región de Uspallata ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, desde el trekking y el senderismo hasta el rafting y la equitación. Además, el área es rica en historia y cultura, con vestigios de la época colonial que se mezclan con la belleza natural de la región.

Recomendaciones antes de visitar:

Antes de dirigirte a Uspallata, asegúrate de llevar ropa adecuada para actividades al aire libre, como calzado resistente y ropa cómoda. Si planeas realizar actividades más intensas, como el rafting, asegúrate de llevar el equipo necesario o consultar con los operadores locales. Y no olvides tu cámara para capturar los paisajes impresionantes y las experiencias emocionantes. ¿Listo para vivir una aventura emocionante en medio de la majestuosidad de la Cordillera de los Andes? No esperes más. Alquila un auto en mdz! Rent a Car y prepárate para descubrir Uspallata y todas las emocionantes actividades que ofrece. Con tu vehículo de alquiler, tendrás la libertad de explorar cada rincón de este paraíso montañoso y disfrutar de una experiencia única. ¡Reserva ahora y empieza tu viaje lleno de aventuras en Uspallata!


En medio de los impresionantes paisajes de la provincia de Mendoza, se encuentra una formación natural que parece sacada de un cuento de hadas. Te invitamos a descubrir el Puente del Inca, una maravilla geológica que te dejará sin palabras. Acompáñanos en este artículo mientras exploramos los misterios y la majestuosidad de este lugar icónico. Y lo mejor de todo, con mdz! Rent a Car, tendrás la libertad de llegar a este rincón natural con comodidad y estilo.

Curiosidad del lugar:

El Puente del Inca es una estructura natural formada por la acción del tiempo y el agua. Ubicado en un entorno montañoso, este puente de piedra natural es un testimonio impresionante de los caprichos de la naturaleza y su habilidad para crear formas sorprendentes.

Datos relevantes:

La formación del Puente del Inca está compuesta por una serie de minerales y piedras, lo que le da su distintiva tonalidad y textura. Además, cerca del puente se encuentran aguas termales que atraen a visitantes que buscan relajación y bienestar.

Recomendaciones antes de visitar:

Si tienes pensado visitar el Puente del Inca, lleva ropa y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares. También considera llevar agua y algo para picar, ya que no hay opciones de comida en el lugar. Lleva tu cámara para capturar la belleza única de esta formación natural y su entorno. ¿Listo para maravillarte con una creación natural que parece sacada de un sueño? No esperes más. Alquila un auto en mdz! Rent a Car y prepárate para descubrir el Puente del Inca en todo su esplendor. Con tu vehículo de alquiler, podrás llegar con facilidad a este rincón natural único y apreciar su belleza en persona. ¡Reserva ahora y comienza tu viaje a través de la geología en el Puente del Inca!

Viaje en auto a Puente del Inca

¡Prepárate para una aventura inolvidable! En este artículo, te llevaré a un fascinante viaje en auto hacia Puente del Inca, un lugar mágico ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina. Descubre la historia de Puente del Inca, las atracciones imperdibles y cómo hacer realidad este emocionante viaje alquilando un auto en Mendoza. ¡Comencemos!

Introducción

Antes de sumergirnos en los detalles de este viaje, es importante conocer un poco de contexto. Puente del Inca es un impresionante puente natural que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza. Este sitio turístico es famoso por su belleza única y su historia intrigante.

Puente del Inca

2.1. Historia

La historia de Puente del Inca se remonta a miles de años atrás. Los nativos de la zona solían utilizar este puente natural como un paso seguro sobre el río Las Cuevas. Sin embargo, lo que hace especial a Puente del Inca son las formaciones minerales que se encuentran en sus alrededores. Estas formaciones, compuestas principalmente por azufre, crean una apariencia única y cautivadora. Para conocer mas, mirá este link.

2.2. Atracciones

Una vez que llegues a Puente del Inca, quedarás maravillado por las diversas atracciones que este lugar tiene para ofrecer. Podrás explorar los alrededores del puente, admirar las formaciones minerales y disfrutar de las aguas termales que se encuentran en la zona. Además, hay varias rutas de senderismo cercanas que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas de las montañas.

Alquiler de Autos en Mendoza

3.1. Beneficios

Para hacer realidad tu viaje a Puente del Inca, alquilar un auto en Mendoza es la opción más conveniente. El alquiler de autos te brinda la libertad de explorar a tu propio ritmo y te permite acceder a lugares remotos que no son fácilmente alcanzables en transporte público. Además, con Mdz Rent a Car encontrarás una amplia variedad de autos que ofrecen precios competitivos y una flota diversa de vehículos.

3.2. Proceso de alquiler

El proceso de alquiler de autos en Mendoza es sencillo y conveniente. Nos puedes contactar por Whatsapp así te asesoramos y adaptamos la propuesta a tus necesidades y gustos. Al recoger el auto, se te pedirá que presentes tu licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito para el depósito de seguridad.

Viaje en Auto a Puente del Inca

4.1. Ruta recomendada

Ahora, hablemos sobre la ruta recomendada para llegar a Puente del Inca desde Mendoza. La ruta más comúnmente utilizada es la Ruta Nacional 7, que te llevará a través de un hermoso paisaje montañoso. Durante el viaje, pasarás por encantadores pueblos y podrás detenerte en miradores para disfrutar de vistas impresionantes.

4.2. Preparativos

Antes de emprender tu viaje, es importante realizar algunos preparativos. Asegúrate de revisar el estado del auto, incluyendo los neumáticos, los frenos y los niveles de combustible. También es recomendable llevar ropa adecuada para las condiciones climáticas, agua, alimentos y un botiquín de primeros auxilios.

4.3. Lugares destacados

Durante tu viaje a Puente del Inca, hay varios lugares destacados que no te puedes perder. Uno de ellos es el Parque Provincial Aconcagua, donde se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua. También puedes visitar la localidad de Las Cuevas, ubicada cerca de la frontera con Chile, y disfrutar de sus increíbles vistas.

Consejos útiles

Aquí tienes algunos consejos útiles para que tu viaje sea aún más placentero. Asegúrate de llevar contigo un mapa actualizado y un dispositivo GPS para navegar por las carreteras. Además, respeta los límites de velocidad y las normas de tránsito en todo momento. Siempre lleva contigo agua y alimentos adicionales, ya que podrías encontrarte con tramos largos sin servicios.

Conclusiones

En conclusión, viajar en auto a Puente del Inca es una experiencia fascinante que te permitirá explorar la belleza natural de la provincia de Mendoza. Alquilando un auto en Mendoza, podrás disfrutar de la libertad de viajar a tu propio ritmo y descubrir lugares impresionantes en el camino. No te pierdas la oportunidad de visitar Puente del Inca y maravillarte con su historia y atracciones.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Puente del Inca?
    • La mejor época para visitar Puente del Inca es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más moderado y las condiciones son ideales para explorar al aire libre. Aunque en invierno, si el clima es bueno podes ver nieve y las vistas son incomparables.
  2. ¿Es necesario contar con un seguro de auto para el alquiler en Mendoza?
    • Sí, es altamente recomendable contratar un seguro de auto al momento de alquilar para asegurar una mayor tranquilidad durante tu viaje.
  3. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Puente del Inca desde Mendoza en auto?
    • El tiempo de viaje puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas que realices en el camino, pero generalmente se tarda alrededor de 2 horas y media.
  4. ¿Cuáles son otras atracciones cercanas a Puente del Inca?
    • Además de Puente del Inca, puedes visitar el Parque Provincial Laguna del Diamante, el Cerro Aconcagua, el Parque Nacional Talampaya y la ciudad de Mendoza, conocida por sus bodegas y viñedos.

¡No esperes más y comienza a planificar tu viaje en auto a Puente del Inca! Descubre la magia de este lugar y disfruta de una experiencia inolvidable en la hermosa provincia de Mendoza.

Turismo en Mendoza

Si estás pensando viajar en vehículo, tenés que tener en cuenta una serie de cuestiones antes de partir como los elementos vehiculares, documentación y otros aspectos necesarios.

Revisión técnica vehicular

Con la nueva ley de seguridad vial, se comenzó exigir la revisión técnica, tanto en vehículos particulares, como empresariales. La inspección demora 25 minutos aproximadamente y el costo promedio por vehículo (depende del tipo y tamaño) es de $700 argentinos.

Cuando se realiza la revisión técnica, se debe evaluar que antes de viajar en vehículo no tenga 5 de lo que se denominan “anomalías”. En el caso de que el vehículo cuente con alguna anomalía se deben arreglar en 30 días. Si el auto tiene algún defecto grave, directamente no le es permitido viajar.

Elementos obligatorios para viajar en vehículo

Matafuegos

Juego de balizas triangulares.

Todos los elementos para cambiar ruedas

Chaleco refractario (No es obligatorio)

Botiquín de emergencia (No es obligatorio)

Eslinga de remolque

Documentación para viajar en vehículo

Documento Nacional de Identidad

Carnet de conducir

Constancia de póliza de seguro vehicular que cubra el lugar de destino

Cédula verde/azul

Patentes vigentes y en buen estado

RTO o VTV en los destinos que sean requeridos

Otras disposiciones

El número de ocupantes para viajar en vehículo debe ser el mismo que los números de cinturones de seguridad que tiene el automóvil. Los niños menores de 10 años deben ubicarse en los asientos traseros del automóvil y con silla de seguridad. Las mascotas deben viajar en caniles y deben presentar certificados de vacunación antirrábica por una veterinaria.

Si se prevé viajar en vehículo a países vecinos, en Uruguay se requiere cédula verde y si el vehículo del titular no se encuentra presente en el viaje, el conductor debe presentar una autorización firmada por un escribano y el titular del automóvil. Si te dirigís a Brasil, se debe presentar cédula azul en el caso de que no seas propietario del automóvil y también autorización firmada por un escribano y el titular. Si sos el dueño, no te olvides la copia de titularidad del vehículo.

Por último, se recomienda que antes de viajar, averigües la documentación y las obligatoriedades que se requieren según el destino al que te dirijas, ya que a veces pueden variar según la ciudad o país.

Alquiler de autos en Mendoza

Viajar solo es una de las mejores experiencias que deberías tener al menos una vez en la vida. ¿Porqué? Porque podés ir al lugar que quieras, nadie te va a juzgar, vos marcás tu propio ritmo, harás amigos nuevos, te vas a dar gustos, te vas a encontrar, tendrás recuerdos imborrables y vas a revolucionar tu crecimiento personal. Acá van algunos consejos para que puedas viajar solo y vivir tu propia experiencia de la mejor manera.

Visitar un médico

Antes de viajar es recomendable visitar un médico para chequear que todo esté en orden y que nuestro cuerpo esté en óptimas condiciones para emprender el viaje. Se debe tener en cuenta que viajar solo no es un peligro, pero nadie te va a cuidar más que vos mismo y tu cuerpo es tu medio para llegar a todos esos lugares fascinantes.

Lleva un botiquín

Cuidá tu salud y llevá un botiquín con las cosas imprescindibles durante el viaje. Investigá sobre las vacunas que pueda requerir el destino que hayas elegido.
Por ejemplo, los que viajan a Brasil, deben tener la precaución de vacunarse contra la fiebre amarilla antes de partir.

Organízate

Planeá tu viaje y organiza tu itinerario. Lo bueno de viajar solo es que vos decidís en el 100% de tus planes y tu tiempo es solo para vos. Por eso, es recomendable reservar un alojamiento por dos días por si durante el viaje surge otro destino nuevo e interesante o conocés personas maravillosas con quiénes pasar tus días.

Seguro de viaje

Contratá un seguro de viaje. Es imprescindible una cobertura médica internacional para quedarte tranquilo. El número de teléfono que te dé el seguro puede ser una vía a tu alcance para recibir ayuda inmediata.

Administrá tu dinero

Administrá muy bien tu dinero en efectivo. Las casas de cambio normalmente ofrecen tasas de intercambio bajas y comisiones altas. Usá los cajeros para sacar dinero y no saques grandes cantidades de una vez. Podés considerar contratar una tarjeta de crédito de prepago. Guardá un fondo de emergencia en un lugar distinto al que guardas el dinero normal.

Alquilá un auto

Alquilá un auto para mayor tranquilidad. Es bueno tener en cuenta las condiciones climatológicas. Esto es importante, para solicitar con tiempo neumáticos de invierno o cadenas para la nieve.

Asegurate antes de partir, que el auto que alquiles no tenga restricciones para salir de determinadas ciudades, cruzar peajes o sobrepasar el límite de kilómetros. Para el alquiler de un auto solo se necesita presentar una tarjeta de crédito, el bono de reserva impreso, un documento de identidad y el permiso de conducir.

Un auto que se adapte

Elegí un auto pequeño y que se adapte a vos. Podés elegir cualquier modelo y consultar los precios para poder planear y organizar tu viaje, pero siempre teniendo en cuenta la practicidad y la comodidad para que puedas ir a cualquier lado de una manera más económica y sin restricciones para llegar a mayores distancias.

Turismo en Mendoza

¿A quien no le gustaría estar de vacaciones en este momento? Solo que siempre nos encontramos pendientes de nuestra situación económica, pero ¡ya no más! con esta nota de vamos a dar los consejos para unas vacaciones económicas.

En promedio una familia “tipo” gasta aproximadamente AR$43.000 en vacaciones. Incluido alojamiento, transportes, comida, etc. Un número bastante grande, es por eso que los siguientes consejos pueden ayudarte a manejar de forma inteligente el dinero y lograr una vacaciones económicas y sin dejar de lado esos gustos que nos damos. Te recomendamos seguir los siguientes consejos:

Los dos gastos principales

Los 2 gastos más fuertes y habituales son los pasajes o transporte al lugar de destino y el hospedaje. Buscá vuelos para que encuentres una buena oferta o busca la manera más barata de llegar al lugar a donde quieres ir, si es cercano la forma más económica es alquilar un vehículo. Después investiga sobre el hospedaje que deseas.

Gastar lo justo y necesario

Comer en restaurantes es uno de los mejores gustos pero a su vez una de las cosas más caras. Sobre todo, en zona de turismo. Una opción recomendable es tener una habitación que incluya desayuno.

Al recorrer la ciudad, podrá acercarse a un supermercado donde encontrará todo lo que necesita hasta volver a su hotel, aseguráte de que es un lugar en el que compran los habitantes.

Comprar lejos de la zonas de turismo

A todos nos gusta ir de compras en vacaciones, desde souvenirs para la familia hasta prendas. Intentá evitar las zonas turísticas cuando vaya de compras. Lo más recomendable son las tiendas pequeñas. Por ejemplo una caja de té artesanal y evitar las comunes remeras con el slogan “Yo estuve en ….”

Tarjeta de crédito

Es inevitable llevar algo de efectivo, sin embargo, en vez de llevar grandes sumas, utilice la tarjeta de crédito.A veces es la forma más rentable para comprar. Si comprar con otra moneda la tasa extra por la transacción es mínima. Por un cargo adicional es posible sacar dinero de un cajero automático.

Conducir un auto de alquiler económico

Moverse con libertad sin necesidad de usar el transporte público ya no tiene que ser un lujo. Con más de 12 años de experiencia, Mdz Rent a Car te brinda el auto que necesitas. Al mejor precio posible.

Turismo en Mendoza