Testimonials

En el corazón de Mendoza, se encuentra una maravilla natural que te regala una perspectiva única y asombrosa de la ciudad y su majestuosa entorno montañoso. Bienvenidos al Mirador Cerro de la Gloria, un lugar donde la naturaleza se combina con la historia en un espectáculo visual que te dejará sin aliento. Acompáñanos en este artículo mientras exploramos las maravillas de este mirador icónico, cómo prepararte para una experiencia inolvidable y cómo mdz! rent a car puede convertir tu visita en una verdadera aventura. 

 

Curiosidad del lugar: El Cerro de la Gloria es un testimonio imponente del valor y la determinación del Ejército de los Andes liderado por el General San Martín. En la cima, el Monumento al Ejército de los Andes conmemora esta hazaña histórica y ofrece una vista panorámica que captura la Ciudad de Mendoza y la majestuosa Cordillera de los Andes en un solo cuadro. 

 

Datos relevantes: Este mirador no solo es un monumento histórico, sino también una oportunidad para conectarte con la naturaleza y apreciar la belleza de la región. La escalinata que conduce a la cima está flanqueada por esculturas y murales que te cuentan la historia de la travesía del ejército. Una vez en la cima, te encontrarás rodeado por la inmensidad de la cordillera y la ciudad a tus pies. 

 

Recomendaciones antes de visitar: Para aprovechar al máximo tu visita al Mirador Cerro de la Gloria, te recomendamos llevar agua y protección solar, especialmente si planeas visitar durante las horas de mayor sol. La caminata puede ser desafiante, así que lleva calzado cómodo y una cámara para capturar las impresionantes vistas que encontrarás en el camino y en la cima. Prepárate para una experiencia visual que te hará sentir como si estuvieras en la cima del mundo. 

 

¿Listo para elevar tus sentidos y disfrutar de una vista incomparable? No pierdas más tiempo. Alquilá un auto en mdz! Rent a Car y prepárate para conquistar el Mirador Cerro de la Gloria. Con tu propio vehículo de alquiler, tendrás la libertad de llegar a la cima con comodidad y disfrutar de la vista que te espera. Reservá ahora y comienza tu ascenso a una experiencia inolvidable.

También podés disfrutar de los Sunset de la Ciudad de Mendoza, nuestros amigos de Visit Valle de Uco, pueden ofrecerte experiencias relacionadas a ellas. Puedes disfrutar de: SunsetExcursiones, y todo lo relacionado a Gastronomía

No dejés de conocer Mendoza, seguínos en nuestras redes para conocer más.

Llega un momento en la vida en que la travesía rutera se da de manera personal y espontánea, diferentes pueden ser los motivos por los cuales visitamos algún sitio y este mismo tiene un impacto en nosotros intransferible. Se suele dar en los caminos mendocinos, no se si es por el suelo que permite el vino, por la montaña, por el aire o por la conjunción de estas condiciones, que se trasmite una energía distinta y muy particular, que conmueve a cada persona de forma distinta. Es por eso que en vez decidimos contar bajo nuestra experiencia los distintos caminos y rutas que forman parte de este oasis llamado Mendoza. Así como también dejar algunas recomendaciones para disfrutar al máximo los pasajes.

Camino a Villavicencio

Lo primero que encontramos en él es la Ruta Provincial 52, que es el eje que comunica a la capital con la  Reserva Natural Villavicencio donde se ubica el tradicional hotel con el mismo nombre. De allí en adelante nos dirigimos a Uspallata, en un pintoresco camino de ripio en el cual se puede transitar sin problemas con un auto normal. A medida que vamos ascendiendo al cerro de 3000 metros se puede disfrutar mucho la vista y es normal cruzarse con guanacos y zorros que forman parte de la fauna autóctona.

Pintoresco camino de ripio en estado regular, pero que se puede transitar sin problemas con un auto normal.

A mitad de camino podemos cruzarnos con la ahora llamada “Ciudad Fantasmal de Paramillos” en la cual se puede visitar la cruz de los jesuitas y las minas que son consideradas la primera explotación minera de la República Argentina, y una de las más antiguas e importantes de lo que fue el Virreinato del Río de La Plata, hasta las últimas acciones, bien avanzado el siglo XX.

Más avanzado el trayecto encontramos una quebrada de unos 80 metros de profundidad, atentos porque no está señalizada. A la misma la abraza un balcón de cemento con baranda para asomarse al precipicio.

Ya casi llegando a Uspallata el camino es muy lindo, está enmarcado por araucarias centenarias que se ponen amarillas en época de otoño.

Camino al Monumento Cristo Redentor

Es el turno de ascender hasta el famoso Cristo Redentor que se ubica a 208 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a 4000  metros sobre el nivel del mar, para ser más específicos en la frontera exacta entre Argentina y Chile. El monumento fue un cierre a un largo capítulo de confrontaciones por la determinación de la frontera bilateral, es por eso que simboliza la paz y la amistad internacional entre ambas naciones.

El camino es de ripio sinuoso y muy angosto, por ello hay que tener cuidado ya que en el camino por momentos cabe un sólo vehículo y en esos casos el auto que tiene prioridad es el que va de subida. Está habilitado para todo tipo de vehículo.

Ya en las Cuevas donde se encuentra el monumento podemos parar a conocer Puente del Inca, el Parque Provincial Aconcagua y su Laguna Horcones.

La época más recomendable para visitar este lugar es en verano, especialmente en marzo. Durante el invierno se hace casi imposible el paso debido a la nieve que cubre casi todo el suelo. Aún así se visite en la estación recomendada hay que contemplar que de todas formas el viento corre con mucha fuerza y las temperaturas son bajas, recomiendo llevar abrigo.

Camino a la Laguna del Diamante

Nos vamos al Valle de Uco, más precisamente al departamento de San Carlos. Realizamos el trayecto mediante la nueva traza de la Ruta Nacional 40 que empalma con la Ruta Provincial 98. El camino es especial para aquellas personas que disfrutan de la naturaleza y la fotografía por su vista. Debemos armarnos de paciencia para transitar los 40km de ripio en caracol desde puesto Alvarado hasta la Laguna del Diamante.

Llegamos a la laguna, que está recostada a los pies del volcán Maipo.

Turismo en Mendoza

¿Qué es la Reserva La Payunia?

 

Ubicada en la provincia de Mendoza, la Reserva La Payunia es un verdadero paraíso natural con una diversidad paisajística asombrosa. Este lugar único es conocido por albergar uno de los campos de volcanes más extensos del mundo, creando una vista inigualable de cráteres, conos y paisajes que parecen salidos de otro planeta. Además, su riqueza geológica y arqueológica lo convierte en un sitio de interés para científicos y entusiastas de la historia.

 

¿Por qué elegir una camioneta 4×4?

 

Para adentrarte en las maravillas que ofrece la Reserva La Payunia, una camioneta 4×4 es la opción ideal. La geografía del lugar es única y en algunos casos desafiante, por lo que una camioneta 4×4 te proporcionará la confianza y la seguridad necesaria para recorrer los terrenos más exigentes. Con su tracción en las cuatro ruedas, podrás sortear caminos rocosos, dunas de arena y superficies irregulares sin dificultad, llevando tu experiencia de viaje al siguiente nivel.

 

Aventura y emoción en cada ruta

El último fin de semana nuestros amigos de Buenos Aires alquilaron nuestra vehículo y decidieron adentrarse en la aventura de la Reserva La Payunia

El último fin de semana nuestros amigos de Buenos Aires alquilaron uno de los vehículos disponibles y decidieron adentrarse en la aventura.

Alquilar una camioneta 4×4 te permitirá explorar los rincones más remotos de La Payunia, viviendo una experiencia de libertad y aventura sin igual. Podrás acceder a lugares increíbles y poco frecuentados, disfrutando de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Desde los majestuosos volcanes hasta las lagunas ocultas, cada ruta te brindará la oportunidad de conectarte con la naturaleza en su estado más puro.

 

Consejos para una experiencia inolvidable:

Planifica tu viaje: Asegúrate de contar con un itinerario bien organizado y de verificar las condiciones climáticas antes de partir.

Equipo adecuado: Lleva ropa cómoda, calzado resistente y protector solar. Además, no olvides llevar suficiente agua y provisiones para tu travesía.

Conoce las normativas: Infórmate sobre las reglas y regulaciones de la reserva para respetar el entorno natural y preservar su belleza.

Contrata guías especializados: Si bien la aventura es emocionante, contar con guías locales te permitirá obtener información valiosa y conocer detalles fascinantes sobre la región.

Sé responsable: Recuerda que estás visitando un área protegida, así que evita dejar basura y respeta la fauna y flora local.

Alquilar una camioneta 4×4 te permitirá vivir una experiencia única, explorando paisajes surrealistas y disfrutando de la libertad de la ruta. Prepárate para sumergirte en este espectacular rincón de Argentina y déjanos acompañarte en esta emocionante travesía. ¡Te esperamos en Mdz Rent a Car para alquilar tu vehículo y hacer de tu viaje una experiencia inolvidable!

Turismo en Mendoza

Somos una empresa familiar dedicada al alquiler de autos, traslados y excursiones en diferentes lugares de la provincia de Mendoza y Argentina. Principalmente enfocados en turistas, sin dejar de lado al usuario local como al corporativo. Contamos con los mejores precios del mercado y brindamos un servicio completamente personalizado, asistiendo y ayudándote a que disfrutes al máximo tu estadía en Mendoza junto a nuestros vehículos.

Queremos que a la hora de empezar tu viaje sólo pienses en disfrutar.Por eso te ofrecemos servicios exclusivos: Atención personalizada, asistencia mecánica las 24 hs, servicios de grúas, GPS, permisos para salir del país. Éstos y más son algunos de los extras que tenemos para cuando llegues a Mendoza. Conocé la lista completa de servicios.

Valores de la Empresa

En MDZ RENT A CAR, nos regimos por sólidos valores que guían cada aspecto de nuestro trabajo. La honradez es el pilar fundamental de nuestra ética empresarial, asegurando transparencia y confianza en cada interacción. Buscamos constantemente el “Win-Win” para todos, creando relaciones duraderas y beneficios mutuos con nuestros clientes, colaboradores y socios. Valoramos a las personas, practicando la empatía en cada interacción para comprender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas. Nos adaptamos con flexibilidad a los cambios, innovando y evolucionando para brindar un servicio excepcional. Trabajamos con amor y pasión, superándonos continuamente para ofrecer experiencias inolvidables.

Estos valores fundamentales nos impulsan a alcanzar la excelencia en todo lo que hacemos, creando un impacto positivo en la comunidad, clientes  y colaboradores.

Propósito

Brindar libertad y facilitar la exploración a través de nuestros servicios de alquiler de autos. Nos esforzamos por permitir que nuestros clientes descubran nuevos destinos, vivan experiencias únicas y creen recuerdos inolvidables.

Nicho

Nos especializamos en atender las necesidades de los viajeros que buscan una experiencia personalizada en Mendoza, de alta calidad y una buena relación precio-calidad. Ofrecemos una flota diversa de vehículos confiables, adaptados a diferentes necesidades, brindando opciones desde autos compactos hasta camionetas 4×4.

CONSULTÁ POR NUESTROS SERVICIOS CON CHOFER Y EXCURSIONES EN MENDOZA.

Alquiler de autos en Mendoza

Viaje en auto a Puente del Inca

¡Prepárate para una aventura inolvidable! En este artículo, te llevaré a un fascinante viaje en auto hacia Puente del Inca, un lugar mágico ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina. Descubre la historia de Puente del Inca, las atracciones imperdibles y cómo hacer realidad este emocionante viaje alquilando un auto en Mendoza. ¡Comencemos!

Introducción

Antes de sumergirnos en los detalles de este viaje, es importante conocer un poco de contexto. Puente del Inca es un impresionante puente natural que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza. Este sitio turístico es famoso por su belleza única y su historia intrigante.

Puente del Inca

2.1. Historia

La historia de Puente del Inca se remonta a miles de años atrás. Los nativos de la zona solían utilizar este puente natural como un paso seguro sobre el río Las Cuevas. Sin embargo, lo que hace especial a Puente del Inca son las formaciones minerales que se encuentran en sus alrededores. Estas formaciones, compuestas principalmente por azufre, crean una apariencia única y cautivadora. Para conocer mas, mirá este link.

2.2. Atracciones

Una vez que llegues a Puente del Inca, quedarás maravillado por las diversas atracciones que este lugar tiene para ofrecer. Podrás explorar los alrededores del puente, admirar las formaciones minerales y disfrutar de las aguas termales que se encuentran en la zona. Además, hay varias rutas de senderismo cercanas que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas de las montañas.

Alquiler de Autos en Mendoza

3.1. Beneficios

Para hacer realidad tu viaje a Puente del Inca, alquilar un auto en Mendoza es la opción más conveniente. El alquiler de autos te brinda la libertad de explorar a tu propio ritmo y te permite acceder a lugares remotos que no son fácilmente alcanzables en transporte público. Además, con Mdz Rent a Car encontrarás una amplia variedad de autos que ofrecen precios competitivos y una flota diversa de vehículos.

3.2. Proceso de alquiler

El proceso de alquiler de autos en Mendoza es sencillo y conveniente. Nos puedes contactar por Whatsapp así te asesoramos y adaptamos la propuesta a tus necesidades y gustos. Al recoger el auto, se te pedirá que presentes tu licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito para el depósito de seguridad.

Viaje en Auto a Puente del Inca

4.1. Ruta recomendada

Ahora, hablemos sobre la ruta recomendada para llegar a Puente del Inca desde Mendoza. La ruta más comúnmente utilizada es la Ruta Nacional 7, que te llevará a través de un hermoso paisaje montañoso. Durante el viaje, pasarás por encantadores pueblos y podrás detenerte en miradores para disfrutar de vistas impresionantes.

4.2. Preparativos

Antes de emprender tu viaje, es importante realizar algunos preparativos. Asegúrate de revisar el estado del auto, incluyendo los neumáticos, los frenos y los niveles de combustible. También es recomendable llevar ropa adecuada para las condiciones climáticas, agua, alimentos y un botiquín de primeros auxilios.

4.3. Lugares destacados

Durante tu viaje a Puente del Inca, hay varios lugares destacados que no te puedes perder. Uno de ellos es el Parque Provincial Aconcagua, donde se encuentra la montaña más alta de América, el Aconcagua. También puedes visitar la localidad de Las Cuevas, ubicada cerca de la frontera con Chile, y disfrutar de sus increíbles vistas.

Consejos útiles

Aquí tienes algunos consejos útiles para que tu viaje sea aún más placentero. Asegúrate de llevar contigo un mapa actualizado y un dispositivo GPS para navegar por las carreteras. Además, respeta los límites de velocidad y las normas de tránsito en todo momento. Siempre lleva contigo agua y alimentos adicionales, ya que podrías encontrarte con tramos largos sin servicios.

Conclusiones

En conclusión, viajar en auto a Puente del Inca es una experiencia fascinante que te permitirá explorar la belleza natural de la provincia de Mendoza. Alquilando un auto en Mendoza, podrás disfrutar de la libertad de viajar a tu propio ritmo y descubrir lugares impresionantes en el camino. No te pierdas la oportunidad de visitar Puente del Inca y maravillarte con su historia y atracciones.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Puente del Inca?
    • La mejor época para visitar Puente del Inca es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más moderado y las condiciones son ideales para explorar al aire libre. Aunque en invierno, si el clima es bueno podes ver nieve y las vistas son incomparables.
  2. ¿Es necesario contar con un seguro de auto para el alquiler en Mendoza?
    • Sí, es altamente recomendable contratar un seguro de auto al momento de alquilar para asegurar una mayor tranquilidad durante tu viaje.
  3. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Puente del Inca desde Mendoza en auto?
    • El tiempo de viaje puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico y las paradas que realices en el camino, pero generalmente se tarda alrededor de 2 horas y media.
  4. ¿Cuáles son otras atracciones cercanas a Puente del Inca?
    • Además de Puente del Inca, puedes visitar el Parque Provincial Laguna del Diamante, el Cerro Aconcagua, el Parque Nacional Talampaya y la ciudad de Mendoza, conocida por sus bodegas y viñedos.

¡No esperes más y comienza a planificar tu viaje en auto a Puente del Inca! Descubre la magia de este lugar y disfruta de una experiencia inolvidable en la hermosa provincia de Mendoza.

Turismo en Mendoza