Consejos y trucos

Si estás pensando viajar en vehículo, tenés que tener en cuenta una serie de cuestiones antes de partir como los elementos vehiculares, documentación y otros aspectos necesarios.

Revisión técnica vehicular

Con la nueva ley de seguridad vial, se comenzó exigir la revisión técnica, tanto en vehículos particulares, como empresariales. La inspección demora 25 minutos aproximadamente y el costo promedio por vehículo (depende del tipo y tamaño) es de $700 argentinos.

Cuando se realiza la revisión técnica, se debe evaluar que antes de viajar en vehículo no tenga 5 de lo que se denominan “anomalías”. En el caso de que el vehículo cuente con alguna anomalía se deben arreglar en 30 días. Si el auto tiene algún defecto grave, directamente no le es permitido viajar.

Elementos obligatorios para viajar en vehículo

Matafuegos

Juego de balizas triangulares.

Todos los elementos para cambiar ruedas

Chaleco refractario (No es obligatorio)

Botiquín de emergencia (No es obligatorio)

Eslinga de remolque

Documentación para viajar en vehículo

Documento Nacional de Identidad

Carnet de conducir

Constancia de póliza de seguro vehicular que cubra el lugar de destino

Cédula verde/azul

Patentes vigentes y en buen estado

RTO o VTV en los destinos que sean requeridos

Otras disposiciones

El número de ocupantes para viajar en vehículo debe ser el mismo que los números de cinturones de seguridad que tiene el automóvil. Los niños menores de 10 años deben ubicarse en los asientos traseros del automóvil y con silla de seguridad. Las mascotas deben viajar en caniles y deben presentar certificados de vacunación antirrábica por una veterinaria.

Si se prevé viajar en vehículo a países vecinos, en Uruguay se requiere cédula verde y si el vehículo del titular no se encuentra presente en el viaje, el conductor debe presentar una autorización firmada por un escribano y el titular del automóvil. Si te dirigís a Brasil, se debe presentar cédula azul en el caso de que no seas propietario del automóvil y también autorización firmada por un escribano y el titular. Si sos el dueño, no te olvides la copia de titularidad del vehículo.

Por último, se recomienda que antes de viajar, averigües la documentación y las obligatoriedades que se requieren según el destino al que te dirijas, ya que a veces pueden variar según la ciudad o país.

Alquiler de autos en Mendoza

Los mejores destinos turísticos te esperan en la provincia de Mendoza. Para asegurar tu viaje la mejor opción es rentar un auto y recorrer esta hermosa provincia con acogedores lugares.

¿Qué se puede conocer en Mendoza? Te invitamos leer nuestra nota de 4 lugares para conocer en Mendoza donde encontraras Montaña, nieve, restaurantes, parques y lo más atractivo es que te espera la tierra del mejor vino. Ahora bien, si hablamos de alguno de estos destinos debemos tener en cuenta que cada uno se encuentra ubicado en diferentes polos de la provincia.

Desde hace tiempo, quienes planean su viaje, vacaciones o días de negocio, prefieren rentar un auto. ¿Porque sí? En absoluto, actualmente es una buena opción ya que genera comodidad, mayor disponibilidad para trasladarse y hasta más seguridad.

En el caso de un viaje de placer y turístico, rentar un auto en Mendoza proporciona la posibilidad de conocer los distintos puntos atractivos con los que cuenta la ciudad que se encuentran todos en distintas geografías, ya que cada una cuenta con sus respectivos atractivos.

Ya si se trata de un viaje de negocios, en el que las reuniones tienen diferentes destinos rentar un auto permitirá traslado fácil y asegurado (para no llegar tarde a ninguna reunión) como también la comodidad que no se obtendría viajando caminando o en transporte público.

¿Qué hay que tener en cuenta para rentar un auto?

Deberíamos tener en cuenta en primer lugar qué categoría de vehículo queremos, puede ser de tres o cinco puertas o camioneta. También debemos tener ya definido cuáles son los días que estaremos en el destino, es decir, fecha de llegada y fecha de partida.

Otra de las cosas a tener en cuenta que definirá el auto a rentar son sus características: sistema de audio, aire acondicionado, bluetooth, dirección asistida, cinturón de seguridad, entre otras cosas.

Por último, los atributos de estos: combustibles, caja de cambios, el kilometraje del vehículo y la cantidad de asientos o puertas.

Turismo en Mendoza